¿Quieres ampliar tus fronteras a través de un eCommerce y no sabes cómo?

El hecho de querer ampliar tu localización comercial hará que muchas más personas conozcan tu marca y haya nuevos clientes interesados en tus productos. Por ello para internalizar tu empresa con un ecommerce es importante tener en cuenta varios factores.

Cómo internacionalizar tu empresa a través de un eCommerce

Cada mercado local tiene sus peculiaridades

Es vital conocer la demanda local, ya que las tendencias de compra pueden variar a causa de los diferentes hábitos de cada país. Además, no todos los productos se venden de igual manera, es decir, la valoración de los clientes en función del canal de venta puede ser distinta.

La importancia de los idiomas en el comercio electrónico

La importancia de la traducción de nuestro eCommerce es sumamente importante porque aumentará la confianza de nuestros clientes y hará que estos se sientan más cómodos y atraídos por nuestros artículos. Ahora bien, si no fuera así y utilizáramos un solo idioma como puede ser el inglés deberíamos asegurarnos de que no fueran frases complejas o jergas, ya que solo lo entenderán hablantes nativos.

Adaptar la legislación de cada país

La legislación tiene que ser acorde a lo que vendemos dado que una infracción de estas puede acarrear graves consecuencias en nuestra marca. Por lo tanto, no solo debemos tener en cuenta las leyes fronterizas entre países como podrían ser las tasas, sino las propias leyes del país

Si eres una empresa Gallega ya no tienes excusas para no triunfar en el marco internacional. Aprovecha la ayuda Galicia Exporta Dixital 2021 (IGAPE) que te ofrece el 80% de los gastos subvencionables para digitalizar tu empresa pagando solamente el 20% de los gastos. Solicita tu subvención aquí para la internacionalización de tu tienda online También estamos ayudando subvencionar el desarrollo de aplicaciones móviles para tu tienda online, consulta aquí.

Conversión monetaria y seguridad de pago

La seguridad juega un papel de vital importancia en la decisión de compra del usuario. Por lo tanto, encontrar varios métodos de pago seguro será crucial para nuestro eCommerce. También hacer una conversión monetaria y adaptarnos a la moneda de cada país facilitará la compra a nuestros clientes lo que nos hará obtener un porcentaje de abandono de los carritos de compra menor.

 

La usabilidad para evitar carritos de compra abandonados

La clave más importante para que nuestro eCommerce funcione de manera óptima es la usabilidad. Debemos poner todos los medios posibles para que el usuario encuentre lo que busca con el mínimo esfuerzo y tiempo, de este modo será más probable que realice sus compras.

Conclusión de cómo internacionalizar tu empresa a través de un eCommerce

Ampliar tu eCommerce te ayudará a que tu marca sea más conocida y además adaptándote a las necesidades de cada mercado, como puede ser, su idioma y la unidad monetaria, generará más interés en los usuarios.

 

Si necesitas ayuda para mejorar tu eCommerce, no dudes en contactar con nuestro equipo de especialistas en Tiendas Online.

Creamos y desarrollamos tiendas online en Prestashop, Magento, Woocommerce y Shopify. Podemos ayudarte a crecer sin límites.

 

contacta