Monthly Archives: febrero 2021

¿Tienes una tienda de iluminación? ¡Crea tu eCommerce de calidad y vende más!

De este modo podrás transmitir tu pasión y la importancia por la iluminación

 

El desarrollo de mercado es la principal función de una tienda online y en estos momentos no hay nada más importante que ampliar nuestros puntos de venta. Crea tu eCommerce de calidad y vende más.

 

Los beneficios para una tienda online de lámparas e iluminación, igual que cualquier otra, son muchos. 

 

Mostrar y ofertar una mayor gama de productos

La variedad de productos que aparezcan en nuestro eCommerce puede ser mayor que el que tengamos en tienda. De este modo nuestros clientes podrán elegir entre todos nuestros productos el que más se ajuste a su necesidad. Luces de jardín, de colores, iluminación LED…

 

No hay limitaciones geográficas ni horarias

La digitalización nos permite llegar a aquellos posibles clientes que están fuera de nuestro alcance geográficamente. Lo que significa que nuestro eCommerce genera ingresos de manera constante, porque independientemente de la localización u horario en el que el usuario se encuentra puede realizar su compra. 

Pero, para poder digitalizarte necesitas u grupo de especialistas en tiendas online. Grupo hostienda te programará tu eCommerce según tus preferencias, ya que crea y desarrolla tiendas online de calidad. Además si tienes tu negocio físico en Galicia y quieres abrirte camino de manera online seguramente te interese este post ¿Qué beneficios tiene convertir tu negocio físico en una tienda online?  o a lo mejor prefieres internacionalizar tu negocio con una App, si es así haz clic aquí.

 

Público más amplio, particular o profesional

Nuestra variedad de productos puede ser más amplia, esto nos permite dirigirnos a distintos públicos

La iluminación para el hogar irá dirigida a un público particular al que le pueda interesar la decoración, ya que abarca un alto valor estético. 

Por otro lado el público profesional, buscará focos con una calidez específica, de menor o mayor dimensión… En función de lo que se quiera iluminar, como por ejemplo: iluminación para un evento, iluminación hotelera, hospitalaria, etc.

 

Conclusión

La transformación digital de tu negocio siempre será favorable. En este caso lo hemos podido comprobar con el sector de la iluminación que, igual que cualquier otro, abarca más tanto de manera geográfica, como con el público e incluso en la gama de productos. 

Recuerda, ¡Crea tu eCommerce de calidad y vende más!

 

Si necesitas que te ayuden a crear tu eCommerce de calidad, para vender más, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos en Prestashop y Shopify.

contacta


Cómo internacionalizar tu empresa a través de un eCommerce

¿Quieres ampliar tus fronteras a través de un eCommerce y no sabes cómo?

El hecho de querer ampliar tu localización comercial hará que muchas más personas conozcan tu marca y haya nuevos clientes interesados en tus productos. Por ello para internalizar tu empresa con un ecommerce es importante tener en cuenta varios factores.

Cómo internacionalizar tu empresa a través de un eCommerce

Cada mercado local tiene sus peculiaridades

Es vital conocer la demanda local, ya que las tendencias de compra pueden variar a causa de los diferentes hábitos de cada país. Además, no todos los productos se venden de igual manera, es decir, la valoración de los clientes en función del canal de venta puede ser distinta.

La importancia de los idiomas en el comercio electrónico

La importancia de la traducción de nuestro eCommerce es sumamente importante porque aumentará la confianza de nuestros clientes y hará que estos se sientan más cómodos y atraídos por nuestros artículos. Ahora bien, si no fuera así y utilizáramos un solo idioma como puede ser el inglés deberíamos asegurarnos de que no fueran frases complejas o jergas, ya que solo lo entenderán hablantes nativos.

Adaptar la legislación de cada país

La legislación tiene que ser acorde a lo que vendemos dado que una infracción de estas puede acarrear graves consecuencias en nuestra marca. Por lo tanto, no solo debemos tener en cuenta las leyes fronterizas entre países como podrían ser las tasas, sino las propias leyes del país

Si eres una empresa Gallega ya no tienes excusas para no triunfar en el marco internacional. Aprovecha la ayuda Galicia Exporta Dixital 2021 (IGAPE) que te ofrece el 80% de los gastos subvencionables para digitalizar tu empresa pagando solamente el 20% de los gastos. Solicita tu subvención aquí para la internacionalización de tu tienda online También estamos ayudando subvencionar el desarrollo de aplicaciones móviles para tu tienda online, consulta aquí.

Conversión monetaria y seguridad de pago

La seguridad juega un papel de vital importancia en la decisión de compra del usuario. Por lo tanto, encontrar varios métodos de pago seguro será crucial para nuestro eCommerce. También hacer una conversión monetaria y adaptarnos a la moneda de cada país facilitará la compra a nuestros clientes lo que nos hará obtener un porcentaje de abandono de los carritos de compra menor.

 

La usabilidad para evitar carritos de compra abandonados

La clave más importante para que nuestro eCommerce funcione de manera óptima es la usabilidad. Debemos poner todos los medios posibles para que el usuario encuentre lo que busca con el mínimo esfuerzo y tiempo, de este modo será más probable que realice sus compras.

Conclusión de cómo internacionalizar tu empresa a través de un eCommerce

Ampliar tu eCommerce te ayudará a que tu marca sea más conocida y además adaptándote a las necesidades de cada mercado, como puede ser, su idioma y la unidad monetaria, generará más interés en los usuarios.

 

Si necesitas ayuda para mejorar tu eCommerce, no dudes en contactar con nuestro equipo de especialistas en Tiendas Online.

Creamos y desarrollamos tiendas online en Prestashop, Magento, Woocommerce y Shopify. Podemos ayudarte a crecer sin límites.

 

contacta


Subvenciones para la creación de tiendas online – Galicia Exporta Dixital 2021

AYUDAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DIGITAL DE EMPRESAS GALLEGAS – Subvenciones para la creación de tiendas online 2021 

¿Tienes un negocio físico y necesitas una tienda online para exportar tus productos? ¿Ya tienes un ecommerce en wordpress pero tu objetivo es pasar al siguiente nivel en Prestashop? ¿Tienes una tienda online que deseas mostrar en diferentes países?

Si eres una empresa Gallega ya no tienes excusas para no triunfar en el marco internacional. Aprovecha la ayuda Galicia Exporta Dixital 2021 (IGAPE) que te ofrece el 80% de los gastos subvencionables para digitalizar tu empresa pagando solamente el 20% de los gastos. No lo dejes escapar, con la digitalización, tu empresa tiene la posibilidad de traspasar fronteras y la oportunidad de explorar nuevos mercados en el exterior.

 

Solicita desde HOY mismo tu asesoramiento con Hostienda.

Te gestionamos la subvención y creamos tu

TIENDA ONLINE para que tú sólo te preocupes de tu negocio.

 

Con la internacionalización de tu negocio lograrás mejores relaciones con los clientes y proveedores además de competir en un mercado mucho más amplio que con la adecuada gestión sin duda hará crecer tu volumen de negocio.

¿Cuál es objetivo de esta ayuda?

Apoyar a las empresas gallegas en sus procesos de internacionalización digital conscientes de que el desarrollo de las tecnologías digitales tiene un enorme potencial para mejorar la competitividad en los mercados internacionales.

Se considera que el desarrollo de planes de negocio de internacionalización digital repercute en las posibilidades de negocio, posibilitando la presencia en los mercados, facilitando el acceso a clientes, reduciendo los costos de transacción y publicidad, y abriendo nuevos canales comerciales, proporcionando así medios más efectivos para impulsar las actividades económicas internacionales y aumentar las exportaciones.

¿Quién se puede beneficiar de las ayudas?

  • Las pequeñas y medianas empresas – PYMES
  • Que tengan algún centro de trabajo radicado en Galicia.
  • Que estén dadas de alta en programas avanzados de IGAPE.
  • También podrán ser beneficiarias aquellas pymes dedicadas al comercio minorista.
  • Que estén al día de sus obligaciones con la Hacienda Pública estatal, con la Comunidad Autónoma de Galicia y con la Seguridad Social.

¿Cómo son las ayudas y cuál es el plazo?

Es un tipo de ayuda a fondo perdido y es de una intensidad del 80% y un gasto mínimo subvencionable igual o superior a 25.000 euros y un máximo de 125.000 euros por empresa.  A excepción de varios tipos de empresa, entre otros el comercio minorista, donde el mínimo debe ser igual o superior a 15.000 € por empresa y máximo de 125.000 €.

Las subvenciones se otorgarán por orden de solicitud. El plazo de presentación finaliza el 30 de junio de 2021.

¿Dónde solicitar la ayuda?

Con la subvención IG272 – Galicia Exporta Dixital, el IGAPE  tendrás la oportunidad de convertir tu negocio físico en una tienda online o de renovar tu negocio online con la migración a otra plataforma como Prestashop.

Las barreras físicas y geográficas ya no serán un impedimento para hacer crecer tu negocio. Vende tus productos de forma instantánea y en cualquier parte del mundo. Solicita las subvenciones para la creación de tiendas online – Galicia Exporta Dixital 2021.

¿Cómo podemos ayudarte?

Desde Hostienda queremos asesorarte para que puedas solicitar la subvención y realizar la digitalización de tu negocio con total seguridad. Llevamos más de 20 años creando tiendas online a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de especialistas se adapta a todas las necesidades y a cada modelo de negocio. Despreocúpate de todo, te ayudamos en la gestión de la subvención.

Creamos y desarrollamos tiendas online en Prestashop, Magento, Woocommerce, Shopify y podemos ayudarte a crecer sin límites.

Solicítanos más información en el teléfono/WhatsApp 935380120 o bien envíanos tu consulta en este enlace.

¡Estaremos encantados de atenderte!

contacta


Prestashop o Shopify ¿Cuál plataforma ecommerce elegir?

¿Estás pensando abrir una tienda online y no sabes qué plataforma elegir entre PrestaShop vs Shopify? Si este es el caso, este artículo es perfecto para ti.

Empezaremos hablando de las principales diferencias y ventajas  de cada plataforma. Nuestro objetivo es ayudarte a elegir la mejor opción para que comience tu aventura en el comercio electrónico o incluso estés pensando en cambiar tu plataforma actual. ¡Empecemos!

Para obtener el mejor análisis, haremos una comparación entre ambas plataformas utilizando 5 características principales.

  • Facilidad de uso
  • Funcionalidades: Aplicaciones y módulos 
  • Expansión Internacional
  • SEO
  • Soporte técnico

Shopify vs PrestaShop función por función

Facilidad de uso

Ambas plataformas son fáciles de usar mediante una interfaz intuitiva, práctica y sencilla.

Shopify tiene una interfaz muy sencilla y clara. No se necesita saber programación. Dispone de un panel muy intuitivo que hace muy fácil entender cada función del mismo. Su software de código es “propio” y en el caso de querer modificar una funcionalidad no se puede realizar, ya que no se puede alterar el código.

PrestaShop es un poco más complejo que Shopify, esta plataforma si requiere utilizar programación. Esta plataforma al ser Open Source (código abierto), permite modificar el código fuente y ajustarlo a las necesidades específicas de la tienda, además de ofrecer mayores opciones de personalización y configuración.

 

Funcionalidades: Aplicaciones y módulos

Las aplicaciones y los módulos son de gran importancia cuando se trata del éxito de un comercio electrónico. Estos softwares son características adicionales que necesitan de la ayuda de desarrolladores expertos Prestashop o bien expertos Shopify. Ellos permitirán una mayor personalización y valor comercial a tu tienda. 

Por ejemplo, la aplicación de comercio electrónico Clever para Shopify  y para PrestaShop permiten administrar las campañas de Google Ads o SEM de forma rápida y sencilla. Además, hay aplicaciones que permiten configurar un sistema de verificación de edad para tu ecommerce en caso de que vendas productos de más de 18 años. Como puedes ver, hay funciones que necesitan de la supervisión de un especialista en tiendas online.

Expansión internacional

¿Tienes pensado vender tus productos a nivel internacional? ¿Si?  Veamos que nos ofrece cada plataforma.

PrestaShop permite crear tiendas online multilingües preparadas para cualquier idioma y con packs pre-traducidos, lo que te ayudará a lanzar tu eCommerce fácilmente en otros países. Otras funciones principales como el tipo de moneda, los impuestos internacionales y las opciones de pago de envío están disponibles y se pueden configurar en PrestaShop.

En Shopify puedes activar varios idiomas desde tu panel de control para crear URL separadas para tu contenido traducido. Para aceptar los pagos online se requiere Shopify Payments. En las facilidades de pago ya cuentan con 70 monedas internacionales, por lo que vender de forma local en otros países no te supondrá ningún problema. No tendrás que preocuparte por nada ya que Shopify se encarga automáticamente de los impuestos estatales de cada país por la ubicación de sus clientes. 

Es importante que un eCommerce esté bien configurado para ofrecer la mejor experiencia de usuario al público internacional.

SEO 

Ambas plataformas cuentan con herramientas integradas de las redes sociales, cupones, descuentos, promociones, etc…

PrestaShop permite realizar el SEO o posicionamiento de buscadores en sus productos, si la tienda está bien configurada. Permite definir las palabras claves (keywords) , personalizar la meta descripción, optimizar el contenido y otras opciones. De esta manera, ayuda a ofrecer mejores resultados en el ranking de búsquedas de Google.

Shopify permite la optimización del SEO local, las reseñas online de los clientes y generar un mapa del sitio web (sitemap) para optimizar el rastreo de la tienda en los motores de búsqueda.

SOPORTE TÉCNICO 

El soporte técnico es otra de las características importantes para un negocio online que está funcionando durante las 24 horas del día. 

Sabemos que es algo relevante que puede llegar a influir en la decisión final, ya que ambas plataformas disponen de un servicio técnico muy básico.

Contar con un soporte técnico de calidad que permita solucionar cualquier incidencia es sinónimo de tranquilidad.

Como ya te hemos contado cada una cuenta con sus características y funciones específicas, pero imagínate que necesitas tu propio plugin personalizado para una tienda Shopify? En este caso necesitarías de la ayuda de un programador Shopify.

O por ejemplo, si cuentas con un especialista de tiendas online podrás incorporar muchas más funcionalidades y la tienda estará mejor preparada para evolucionar y escalar si el negocio así lo requiere.

CONCLUSIÓN

Prestashop o Shopify ¿Cuál ecommerce elegir?

Tanto Shopify como Prestashop son buenas plataformas para la gestión de tiendas online con volumen de productos. Ambos poseen herramientas excelentes para embarcarte en un proyecto comercial online.

Si necesitas que te ayuden a elegir la plataforma adecuada para tener un ecommerce de gran impacto, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos Prestashop y Shopify.

contacta


Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
×